Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Anillo Picos de Europa en 5 etapas / 13 al 17 septiembre

13 septiembre, 2022 a las 09:00 - 17 septiembre, 2022 a las 19:00 CEST

490€

Del 13 al 17 de septiembre  115 kms / 9.000 m+ aprox.

Etapa 1 Posada de Valdeón / Sotres

Salida: Posada de Valdeón 9:00 AM
Distancia: 27 km aprox.
Desnivel positivo: 2.300 m aprox.
Desnivel negativo: 2.200 m aprox.
Duración estimada: 10 horas aprox.

En la primera de las etapas quedaremos en la plaza de Posada de Valdeón a las 8:30 de la mañana para terminar de preparar las cosas y poder salir tras hacer una pequeña presentación a las 9 de la mañana.

Iniciaremos la marcha en dirección al pueblo de Cordiñanes donde nos adentramos de lleno en el macizo central o de los Urrieles y comienza la subida hasta el refugio de Collado Jermoso a 2.064 msnm.

Tras pasar por la Vega de Asotín y Collado Solano llegamos a uno de los mejores refugios en cuanto a situación y vistas se refiere.

De ahí partimos en dirección a las Colladinas y Tiro Casares para llegar al refugio de Cabaña Verónica a 2.325 msnm. y desde donde comenzaremos el descenso hacia los puertos de Áliva, las Vegas del Toro y el pintoresco pueblo asturiano de Sotres donde pasaremos la primera noche.


Etapa 2 Sotres / Urriellu

Salida: Sotres 9:00 AM
Distancia: 25 km aprox.
Desnivel positivo: 2.400 m aprox.
Desnivel negativo: 1.550 m aprox.
Duración estimada: 10 horas aprox.

La segunda etapa la iniciamos en dirección de nuevo hacia las Vegas del Toro donde se inicia la ascensión a la canal de Jidiellu que tras coronal a través del collado Valdominguero y atravesar la zona minera de Ándara llegaremos al único refugio en éste macizo oriental de los Picos de Europa, el casetón de Ándara a 1.725 msnm.

Desde ahí seguiremos descendiendo para seguido del collado Fuente Soles llegar de nuevo a Sotres donde continuamos en dirección al macizo central o de los Urrieles y en primer lugar llegar al refugio de la Terenosa, el de menor altitud del anillo y situado a 1.300 msnm.

Seguido ascendemos hasta la base del Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu donde se encuentra el refugio Vega de Urriellu situado a 1.960 msnm. en donde pasaremos ésta segunda noche.


Etapa 3 Urriellu / Poncebos

Salida: Urriellu 9:00 AM
Distancia: 13 km aprox.
Desnivel positivo: 725 m aprox.
Desnivel negativo: 2.450 m aprox.
Duración estimada: 7 horas aprox.

En tercera etapa emprendemos nuestro camino al refugio del Jou de los Cabrones tras atravesar la Brecha de los Cazadores y Horcada Arenera, llegamos al refugio más inaccesible de España situado a 2.034 msnm. y a los pies del Pico Cabrones y Torrecerredo, cima más alta de los Picos de Europa con 2.648 msnm.

Seguido cruzamos por las traviesas del Trave a los pies de los cuetos del mismo nombre, damos vista a las campas de Amuesa y comenzamos la canal del mismo nombre que nos lleva al pueblo de Bulnes y a través de la canal del Tejo llegamos a Poncebos donde pernoctaremos.

Etapa corta de 13 kms que nos permitirá recuperar un poco el cuerpo para poder afrontar con más fuerza las dos últimas etapas.


Etapa 4 Poncebos / Vegaredonda

Salida: Poncebos 9:00 AM
Distancia: 27 km aprox.
Desnivel positivo: 2.100 m aprox.
Desnivel negativo: 850 m aprox.
Duración estimada: 10 horas aprox.

 

La cuarta etapa la iniciamos por la clásica ruta del Cares hasta el comienzo de la canal de Trea donde tras una ascensión de casi 1.200 m llegamos al primer refugio que nos encontraremos en el macizo occidental o del Cornión, el refugio de Ario situado a 1.630 msnm.

De ahí emprendemos la marcha en dirección a los lagos de Covadonga por una senda muy cómoda y en ligero descenso.

Tras dejar los lagos en nuestro lado derecho de la marcha llegamos a la pista que da acceso al parking de Pandelcarmen donde comienza de nuevo la senda que nos que lleva hasta el refugio de Vegarredonda donde pasaremos la noche, situado a 1.470 msnm.


Etapa 5 Vegaredonda / Posada de Valdeón

Salida: Vegaredonda 9:00 AM
Distancia: 25 km aprox.
Desnivel positivo: 1.600 m aprox.
Desnivel negativo: 2.100 m aprox.
Duración estimada: 10 horas aprox.

 

En la quinta y última etapa dejamos atrás el refugio donde hemos pasado la noche y nos dirigimos a cruzar el macizo occidental por Fuente Prieta y el refugio de Vega Huerta, que es un pequeño refugio a los pies de Peña Santa de Castilla que no está guardado.

De ahí vamos dejando a nuestro margen izquierdo todo el paredón del macizo central y llegamos al Collado del Burro y la Canal del Perro, donde comenzamos el descenso por terreno rocoso y de gravera en un primer momento y posteriormente atravesamos un formidable hayedo hasta el refugio de Vegabaño a 1.432 msnm.

Dejamos atrás Vegabaño y seguimos por otra senda entre hayas que nos lleva a los puertos de Dobres  y dar vista al valle de Valdeón que tras seguir descendiendo entre hayas llegaremos al pueblo de Posada de Valdeón donde damos por terminado éste anillo de los tres macizos en 5 etapas.

 

Mapa Relive

Requisitos mínimos

  • Para poder realizar el Anillo de Picos de los tres macizos es necesario tener una buena forma física y estar habituado a caminar por montaña con mochila de unos 6-8 kilos.
  • Ésta actividad va orientada a esa gente que entrena trail running pero no se ve preparado para hacerlo en tres etapas, también para gente que hace trekking habitualmente con cierta dureza.
  • Son etapas de un máximo de 27 kms  con fuertes desniveles de hasta 2.300 m+  en terreno técnico por lo que debemos ser conscientes de que nuestra preparación no vaya solo encaminada a una de las etapas, sino a enlazarlas todas.
  • Es necesario mínimo un mes antes encaminar los entrenamientos a la actividad en cuestión. Por lo que si se tienen dudas, lo mejor es ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro formulario y estaremos encantados de orientarte para que lo logres.

Información a tener en cuenta:

  • Debemos estar informados de cualquier contraindicación, enfermedad o lesión que hayas tenido previamente para adaptarnos o informarte en el caso de no ser recomendable para ti, la salud es lo primero.
  • El guía de montaña tiene la titulación y conocimientos suficientes para garantizar la seguridad, adecuar los tiempos, paradas, interpretación del entorno y hacer de la actividad lo más agradable posible.
  • Por lo que es el guía el que tiene todo el derecho a decidir en función de diversos factores que él mismo valore sobre la modificación del recorrido a un posible plan B, la seguridad e integridad de todos es lo primordial.
  • A la hora de preparar la mochila debemos ceñirnos a lo estrictamente necesario y en total de peso no debería superar los 6-8 kilos.

Que se incluye:

  • Guía de montaña titulado
  • 4 noches en régimen de media pensión ( hay opción de encargar picnic para llevar al día siguiente)
  • Seguro de responsabilidad civil y de accidentes.
  • Camiseta conmemorativa
  • Reportaje fotográfico
  • Logística de la actividad
  • Todo asesoramiento previo a la actividad

Que no se incluye:

  • Comida para llevar (hay opción de encargarlo para el día siguiente en el refugio donde pasemos la noche)
  • Equipo y material técnico personal.
  • Cualquier aspecto supletorio o adicional no incluido en el programa.

Vídeo del Evento

Consúltanos cualquier duda:

Comparte el evento y ánima a tus amigos para que te acompañen

Detalles

Comienza:
13 septiembre, 2022 a las 09:00
Finaliza:
17 septiembre, 2022 a las 19:00
Precio:
490€
Categorías del Evento:
, ,
Web:
https://kaliza.es/evento/anillo-picos-de-europa-en-5-etapas-13-al-17-de-septiembre/

Organizador

Kaliza deporte y aventura
Teléfono:
942 17 32 93
Correo electrónico:
hola@kaliza.es
Web:
www.kaliza.es

Otro

Duración
5 días
Distancia
115 km.
Desnivel
9.000 m+
Mínimo de Participantes
4
Material Obligatorio
Camiseta térmica de manga larga-, Gorro, guantes y buff*-, Gafas y crema solar-, Bastones-, Mochila 30-35 litros-, Botas de montaña o zapatillas de trekking-, Teléfono móvil y cargador*-, Chaqueta impermeable o Gore Tex-, Comida para el primer día-, Frontal-, Mascarilla-, Documentación-, Efectivo-, Mallas largas-, Muda de ropa interior para cada día-, Saco sábana o saco de dormir ligero-, Pantalones largos para caminar-, Comida como barritas, frutos secos, gominolas y sales para echar al agua-, Cantimplora-, Neceser básico-, Toalla ultraligera-, Forro polar fino o chaqueta de plumas ligero-, Cubremochila impermeable-
Material Recomendado
Pantalones impermeables-, Forro polar fino o plumas ligero, etc-, Pantalones cortos-, Calzado de descanso
Qué se incluye
Guía de montaña titulado-, Seguro RC y de accidentes-, Logística de la actividad-, Camiseta conmemorativa-, Reportaje fotográfico-, Alojamiento en media pensión-, Asesoramiento previo
Qué no se incluye
Comida para llevar al día siguiente (se puede encargar en el refugio el día antes)-, Equipo y material técnico personal-, Cualquier cosa que no esté incluida en el apartado “incluye"
Condiciones Generales de Contratación
https://kaliza.es/condiciones-generales-de-contratacion/

Local

Posada de Valdeón
Plaza de Posada de Valdeón Castilla y León España + Google Map

Entradas

The numbers below include tickets for this event already in your cart. Clicking "Get Tickets" will allow you to edit any existing attendee information as well as change ticket quantities.
Las entradas ya no están disponibles

Deja un comentario