Evento realizado

Con Iván Cuesta y Manu Merillas  11 – 12 – 13 de octubre 105 kms / 9.500 m+ aprox.

Mapa Relieve

 

Lagos de Covadonga

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod…

Morra de Lechugales y Pica el Jierru (Abierto)

Con Iván Cuesta. 04 de junio 16 kms / 1.800 m+ y 6 horas aprox.

Conoce la cima más elevada del macizo oriental de los Picos de Europa, la Morra de Lechugales.

Saldremos desde el pueblo de Brez y subiremos por la canal de Lechugales, una de las más salvajes de Picos de Europa, pasaremos por la fuente Derio para llegar a dar vista al hoyo del Evangelista y ascender finalmente la Morra.

Posteriormente haremos la travesía hasta la Pica el Jierru, y la fuente de la inagotable para descender a Brez de nuevo por un antiguo camino minero que desciende por toda la canal de las Arredondas.

Impresionante recorrido con unas vistas inigualables del macizo central y toda la cordillera cantábrica.

Mapa Relive

Guías del Evento: Iván Cuesta

Iván Cuesta

 

Consúltanos cualquier duda:

Vídeo del Evento:

Evento futuro

Con Iván Cuesta y Manu Merillas  11 – 12 – 13 de octubre 105 kms / 9.500 m+ aprox.

Mapa Relieve

 

Anillo Picos de Europa

Con Iván Cuesta y Manu Merillas  21-22 y 23 de agosto 105 kms / 9.500 m+ aprox.

Etapa 1 Lagos de Covadonga / Posada de Valdeón

Salida: Lagos de Covadonga 9.00 AM
Distancia: 32 km aprox.
Desnivel positivo: 2140 m aprox.
Desnivel negativo: 2360 m aprox.
Duración estimada: 8-9 horas


Etapa 2 Posada de Valdeón / Sotres
Salida: Posada de Valdeón 9.00 AM
Distancia: 34 km aprox.
Desnivel positivo: 3320 m aprox.
Desnivel negativo: 3220 m aprox.
Duración estimada: 9-10 horas

Etapa 3 Sotres / Lagos de Covadonga
Salida: Sotres 8.00 AM
Distancia: 38 km aprox.
Desnivel positivo: 3970 m aprox.
Desnivel negativo: 3830 m aprox.
Duración estimada: 10-11 horas

Mapa Relive

Requisitos mínimos

-Es una actividad muy exigente por un terreno muy técnico y fuertes desniveles por lo que se recomienda ser consciente de que aunque los horarios de las etapas son generosos, se ha de estar habituado a encadenar entrenamientos con fuertes desniveles.
-Si estás habituado a entrenar en montaña con tiradas largas de 25 / 30 km y 2.000 / 2500 m+ podrás venir sin ningún problema.
-Debemos estar informados de cualquier contraindicación, enfermedad o lesión que hayas tenido previamente para adaptarnos o informarte en el caso de no ser recomendable para ti, la salud es lo primero.

Notas

-Iremos dos guías (Manu Merillas e Iván Cuesta) para garantizar que si por cualquier circunstancia alguno no puede terminar el anillo, no perjudique al resto del grupo.
-Por lo tanto si esa persona tiene que abandonar el recorrido y necesitamos ir hasta lagos con otros medios, taxi por ejemplo, todos los gastos repercutidos del guía y del cliente correrán a su cargo.

-Si la actividad no pudiera llevarse a cabo, bien por el tiempo, o cualquier otro contratiempo de los guías se intentará acordar otro día para realizarla.
-Si no hubiese acuerdo y habría que suspender la actividad, Traintrekk abonaría el importe de la misma descontando un 10% en concepto de gastos de gestión.

Guías del Evento:

Iván Cuesta

 

Manu Merillas

Consúltanos cualquier duda:

Vídeo del Evento

Torrecerredo con Merillas

Con Manu Merillas. 5 de septiembre 24 kms / 2.600 m+ y 9 horas aprox.

Conoce la cima más elevada de los Picos de Europa, Torrecerredo (2.646 m)

Circular saliendo desde Caín, por Dobresengos hasta la Horcada de Caín, paso por la horcada de Don Carlos hasta hacer cima en Torrecerredo y bajar por el refugio de Cabrones, Amuesa, Piedra Bellida y regreso a Caín.

Dobresengos, mítica subida de la Travesera y canal más larga de España con 7 km y 2.ooo m positivos hasta la Horcada de Caín.

Es imprescindible no tener vértigo ya que en la parte final (unos 100 m +) hay que trepar, no es complicada pero es expuesta.

Requisito mínimo el hacer habitualmente entrenamientos en montaña, trail running con desnivel.

Datos de la ruta:

Hora de quedada: 8:30 am

Salida: 9 am

Lugar: Centro de Caín

Distancia: 24 km

Desnivel: 2.600 m +

Punto más bajo: 330 m

Punto más elevado: 2.648 m

Tiempo estimado: 9 h

Guías del Evento: Manuel Merillas

Manu Merillas

Consúltanos cualquier duda:

Fotos del Evento

Vídeo del Evento:

Forcadona con Merillas

Con Manu Merillas. 6 de septiembre 24 kms / 2.500 m+ y 9 horas aprox.

Conoce el paso de la Forcadona que une el Jou Santu con Vega Huerta.

Ruta circular saliendo desde el pueblo de Caín, subida por la canal de Mesones hasta el Boquete, atravesaremos el Jou de los Asturianos, conoceremos la fuente de las balas y atravesaremos el paso de la Forcadona con su nevero perpetuo.

Conoceremos el refugio de Vega Huerta y bajaremos por la canal de Capozo hasta el mirador del Tombo y a Caín de nuevo.

A destacar la canal de Mesones por donde desciende la Travesera, la fuente de las balas y la Forcadona.

Requisito mínimo el hacer habitualmente entrenamientos en montaña, trail running con desnivel.

Datos de la ruta:

Hora de quedada: 8:30 am

Salida: 9 am

Lugar: Centro de Caín

Distancia: 24 km

Desnivel: 2.500 m +

Punto más bajo: 470 m

Punto más elevado: 2.300 m

Tiempo estimado: 9 h

Guías del Evento: Manuel Merillas

Manu Merillas

Fotos del Evento

Consúltanos cualquier duda:

Vídeo del Evento:

Torrecerredo y Canal del Agua

Con Manu Merillas e Iván Cuesta 26 y 27 de septiembre

Dos días y dos actividades de lo más cañeras.

Una clásica, subir a Torrecerredo desde Caín y otra treméndamente salvaje, la Canal de Ría y la del Agua.

Sábado día 26 de septiembre

El sábado día 26 de septiembre repetimos la ruta de ascensión a Torrecerredo, la cima más elevada de los Picos de Europa con 2.648 m, por la canal de Dobresengos hasta la horcada de Caín, paso por la horcada de Don Carlos hasta hacer cima en Torrecerredo y bajar por el refugio de Cabrones.

Dobresengos, mítica subida de la Travesera y canal más larga de España con 7 km y 2.ooo m positivos hasta la Horcada de Caín.

Es imprescindible no tener vértigo ya que en la parte final (unos 100 m +) hay que trepar, no es complicada pero es expuesta.

Se podrá elegir el lugar de inicio y final de la actividad  ya que un guía saldrá desde Caín y otro desde Poncebos, así se podrá elegir el punto de inicio que más convenga.

Datos de la ruta:

Salida desde Caín:

Hora de quedada: 8:45 am

Salida: 9:00 am

Lugar: Centro de Caín

Distancia: 24 km

Desnivel: 2.600 m +

Punto más bajo: 330 m

Punto más elevado: 2.648 m

Tiempo estimado: 9 h

*Los que salgan de Caín bajarán por la canal de Piedra Bellida para regresar a Caín por el Cares.

 

Salida desde Poncebos:

Hora de quedada: 7:45

Salida: 8:00

Lugar: Comienzo de la ruta del Cares

Distancia: 24 km

Desnivel: 2.600 m +

Punto más bajo: 226 m

Punto más elevado: 2.648 m

Tiempo estimado: 9 horas

*Los que salgan de Poncebos bajarán por la canal de Amuesa a Bulnes para regresar a Poncebos.

 

Domingo día 27 de septiembre

El dómingo conoceremos la canal de Ría y la canal del Agua.

Dos canales de las más salvajes de Picos y para nuestro parecer, una actividad de lo más espectacular.

El acceso a la canal de Ría lo haremos por Cuesta Duja, cerca de puente Bolín entra un sendero que sube hasta allí. Una vez en cuesta Duja se accede a la canal de Ría por la collada del Cuebre.

Una pequeña trepada a la entrada de la canal del Agua es el tramo más complicado donde con la ayuda de los guías se solventará sin problema.

Llegaremos al collado del Agua donde en 5 min llegaremos al refugio de Cabrones.

Se podrá elegir el lugar de inicio y final de la actividad  ya que un guía saldrá desde Caín y otro desde Poncebos, así se podrá elegir el punto de inicio que más convenga.

Datos de la ruta:

Salida desde Caín:

Hora de quedada: 8:15 am

Salida: 8:30 am

Lugar: Centro de Caín

Distancia: 25 km

Desnivel: 2.500 m +

Punto más bajo: 226 m

Punto más elevado: 2.146 m

Tiempo estimado: 9 h

*Los que salgan de Caín bajarán por Piedra Bellida para regresar por el Cares a Caín.

 

Salida desde Poncebos:

Hora de quedada: 7:45

Salida: 8:00

Lugar: Comienzo de la ruta del Cares

Distancia: 25 km

Desnivel: 2.500 m +

Punto más bajo: 226 m

Punto más elevado: 2.146 m

Tiempo estimado: 9 horas

*Los que salgan de Poncebos bajarán por la canal de Amuesa a Bulnes y a Poncebos.

 

Como requisito mínimo para poder hacer las dos actividad con garantías es hacer habitualmente entrenamientos en montaña, trail running con desnivel.

Guías del Evento: Manuel Merillas e Iván Cuesta

Manu Merillas

Iván Cuesta

 

Consúltanos cualquier duda:

Vídeo del Evento:

Anillo Picos de Europa

Con Iván Cuesta y Manu Merillas  3, 4 y 5 de octubre 115 kms / 9.000 m+ aprox.

Etapa 1 Lagos de Covadonga / Posada de Valdeón

Salida: Lagos de Covadonga 8.00 AM
Distancia: 35 km aprox.
Desnivel positivo: 2.200 m aprox.
Desnivel negativo: 2300 m aprox.
Duración estimada: 9 horas aprox


Etapa 2 Posada de Valdeón / Sotres
Salida: Posada de Valdeón 8.00 AM
Distancia: 40 km aprox.
Desnivel positivo: 3200 m aprox.
Desnivel negativo: 3100 m aprox.
Duración estimada: 10-11 horas

Etapa 3 Sotres / Lagos de Covadonga
Salida: Sotres 7.00 AM
Distancia: 41 km aprox.
Desnivel positivo: 3300 m aprox.
Desnivel negativo: 3200 m aprox.
Duración estimada: 12 horas aprox

Mapa Relive

Requisitos mínimos

-Es una actividad muy exigente por un terreno muy técnico y fuertes desniveles por lo que se recomienda ser consciente de que aunque los horarios de las etapas son generosos, se ha de estar habituado a encadenar entrenamientos con fuertes desniveles.
-Si estás habituado a entrenar en montaña con tiradas largas de 25 / 30 km y 2.000 / 2500 m+ podrás venir sin ningún problema.
-Debemos estar informados de cualquier contraindicación, enfermedad o lesión que hayas tenido previamente para adaptarnos o informarte en el caso de no ser recomendable para ti, la salud es lo primero.

Notas

-Iremos dos guías (Manu Merillas e Iván Cuesta) para garantizar que si por cualquier circunstancia alguno no puede terminar el anillo, no perjudique al resto del grupo.
-Por lo tanto si esa persona tiene que abandonar el recorrido y necesitamos ir hasta lagos con otros medios, taxi por ejemplo, todos los gastos repercutidos del guía y del cliente correrán a su cargo.

-Si la actividad no pudiera llevarse a cabo, bien por el tiempo, o cualquier otro contratiempo de los guías se intentará acordar otro día para realizarla.
-Si no hubiese acuerdo y habría que suspender la actividad, Traintrekk abonaría el importe de la misma descontando un 10% en concepto de gastos de gestión.

Guías del Evento:

Iván Cuesta

 

Manu Merillas

Consúltanos cualquier duda:

Vídeo del Evento

Rutas en raquetas de nieve

Día 17 de enero

Ruta de raquetas de nieve por el puerto de San Glorio o Fuente dé (dependiendo de las condiciones)

Con las últimas nevadas lo encontraremos de manera espectacular.

Disponemos de raquetas para niños/as a partir de 7 años para que podáis ir toda la familia al completo y precios especiales para ellos.

Extremaremos las medidas de seguridad contra el covid-19

  • Nivel: Fácil
  • Hora de quedada: 10 am
  • Lugar: Parking del puerto de San Glorio o Fuente dé
  • Tiempo estimado: 3 – 4 h.

Material necesario parea hacer la actividad:

  • Gorro, guantes y buff
  • Gafas y crema solar
  • Polainas y/o pantalón impermeable
  • Ropa de abrigo
  • Mochila para llevar agua, algo de comida, y poder llevar o quitarnos ropa.
  • Calzado impermeable
  • Mascarilla

Incluye:

  • Alquiler de raquetas y bastones
  • Seguro de RC y de accidentes
  • Guía titulado

Para poder inscribirte puedes buscar más abajo el apartado destinado a venta de entradas donde podrás hacer una o varias inscripciones:

  1. Elige el numero de participantes en cada categoría
  2. Acepta en finalizar compra
  3. Rellena los datos para la facturación
  4. Selecciona la forma de pago deseada
    • Mediante Bizum deberás hacer el pago posteriormente a la aceptación de la compra al numero de teléfono que figura (636617078)
    • Mediante Stripe deberás hacer el pago con tu tarjeta de crédito

Guías del Evento: Iván Cuesta

Iván Cuesta

Fotos del Evento

Consúltanos cualquier duda:

Vídeo del Evento: