
Anillo Extrem de Picos de Europa
Una aventura fascinante por los macizos occidental y central de los Picos de Europa
- Distancia: 82 km
- Desnivel: +7.000m
- Alojamiento: Refugio
- Duración: 6 días
- Salida: Poncebos, Astrurias
- Dificultad: ver tabla
El Anillo Extrem es el recorrido circular que une los refugios del macizo Occidental y Central de Picos de Europa.
Una aventura espectacular en la que dormiremos en cinco de sus nueve refugios de montaña, en pleno parque nacional y en la que vivirás la esencia del terreno de Picos.
Un recorrido brutal donde subiremos y bajaremos interminables canales, nos deleitaremos desde lo más alto con los mares de nubes que cubren los valles y podremos emocionarnos con las puestas de sol tan famosas de algunos de sus refugios.
Una aventura en toda regla para esos amantes de la montaña que quieren conocer los Picos de Europa como se merecen.








PROGRAMA
Salida: Poncebos 9 AM Ver en Google Maps
Distancia: 12 km aprox.
Desnivel positivo: 1.500 m aprox.
Desnivel negativo: 150 m aprox.
Duración estimada: 8 horas aprox.
Nuestra primera etapa del Anillo Extrem nos lleva hasta macizo Occidental o Cornión.
Salimos de Poncebos, lugar donde comienza la famosa ruta del Cares por la que discurren los 8 primeros kilómetros de la etapa hasta llegar al Puente Bolín donde se encuentra el inicio de la canal de Trea, una dura y exigente canal que nos obliga a salvar un desnivel de 1.100 m+ en tan solo 3 kilómetros.
Una vez coronamos la Canal de Trea, tomarnos un merecido descanso y poder deleitarnos con sus impresionantes vistas del macizo central, nos dirigimos al final de la etapa, el refugio Vega de Ario por una zona de terreno descompuesto con pequeños cambios de desnivel.
Salida: Vega de Ario 9:00 AM
Distancia: 15 km aprox.
Desnivel positivo: 670 m aprox.
Desnivel negativo: 840 m aprox.
Duración estimada: 6 horas aprox.
En la segunda etapa del anillo vamos en dirección a los Lagos de Covadonga por una senda muy cómoda y en ligero descenso.
Tras dejar los lagos en nuestro lado derecho de la marcha llegamos a la pista que da acceso al parking de Pandelcarmen donde comienza de nuevo la senda que nos lleva hasta el refugio de Vegaredonda donde pasaremos la noche, situado a 1.470 msnm.
Etapa corta y cómoda y a la vez muy vistosa pasando por zonas de mayadas, donde residen los últimos pastores de los Picos, siempre resguardando su ganado.
Salida: Vegaredonda 9:00 AM
Distancia: 15 km aprox.
Desnivel positivo: 1.250 m aprox.
Desnivel negativo: 1.400 m aprox.
Duración estimada: 9 horas aprox.
Dejamos atrás el refugio donde hemos pasado la noche y nos dirigimos a cruzar el macizo occidental por Fuente Prieta y el refugio de Vega Huerta, es un pequeño refugio a los pies de Peña Santa de Castilla que no está guardado.
De ahí vamos dejando a nuestro margen izquierdo todo el paredón del macizo central. Llegamos al collado del Burro y la canal del Perro, donde comenzamos el descenso por terreno rocoso y gravera en un primer momento y posteriormente atravesamos un formidable hayedo hasta el refugio de Vegabaño a 1.432 msnm. donde pasaremos la noche.
Salida: Vegabaño 9:00 AM
Distancia: 17,5 km aprox.
Desnivel positivo: 1.450 m aprox.
Desnivel negativo: 750 m aprox.
Duración estimada: 10 horas aprox.
La cuarta etapa tiene como destino el refugio (bajo nuestro punto de vista) más espectacular que integran el Anillo de Picos, Collado Jermoso a 2.064 msnm.
Salimos de Vegabaño por senda entre hayas que nos lleva a los puertos de Dobres y a dar vista al valle de Valdeón donde seguido del pueblo de Cordiñanes comienza la subida al refugio por la Vega de Asotín y Collado Solano.
Llegamos al refugio, de nuevo en el macizo central, donde pasaremos la noche y desde donde si tenemos suerte y las condiciones son las adecuadas podremos deleitarnos con un de los atardeceres más espectaculares que recordaremos.
Salida: Collado Jermoso 9:00 AM
Distancia: 9 km aprox.
Desnivel positivo: 940 m aprox.
Desnivel negativo: 1.050 m aprox.
Duración estimada: 8 horas aprox.
La anteúltima etapa de nuestro trekking del Anillo Extrem nos orienta en busca del refugio más alto de todos, el de Cabaña Verónica a 2.325 msnm.
A él accedemos atravesando las Colladinas y Tiro Casares y poco antes de llegar por una zona de Lapiaces y terreno muy descompuesto con aspecto de otro planeta.
De Cabaña Verónica cogemos dirección al collado de Horcados Rojos donde podemos contemplar el Picu Urriellu y al fondo la costa asturiana y el Mar Cantábrico.
De ahí descendemos al Jou de Los Boches y seguimos nuestro camino hasta la misma base del Urriellu donde terminamos la ruta.
Salida: Urriellu 9:00 AM
Distancia: 13 km aprox.
Desnivel positivo: 800m aprox.
Desnivel negativo: 2.500 m aprox.
Duración estimada: 8 horas aprox.
Hora de finalización del trekking: 17 h.
Nuestra última etapa se caracteriza por acumular un gran desnivel negativo para descender del punto más alto de todo el recorrido, horcada Arenera (2.273 m), hasta el punto de menor elevación, Poncebos (200 m)
Salimos del refugio de Urriellu en dirección a la Corona del Raso y la brecha de Los Cazadores donde hay una pequeña trepada equipada con peldaños de vía ferrata y una cadena de gran ayuda.
Salvando este punto a nuestra espalda dejamos el majestuoso Urriellu para dirigirnos al punto más elevado de todo el Anillo de Picos, la horcada Arenera con sus 2.273 m.
Seguimos nuestro camino descendiendo hasta el refugio Jou de los Cabrones donde podremos hacer un alto y reponer fuerzas para la parte final de continuo descenso.
Muy cerca del refugio del Jou de los Cabrones cruzamos por las traviesas del Trave a los pies de los cuetos del mismo nombre, damos vista a las campas de Amuesa, donde comienza la canal por la que bajamos hasta el pintoresco pueblo de Bulnes.
De Bulnes y en constante descenso por la canal del Tejo llegamos al puente de la Jaya y seguido ya en Poncebos donde días atrás comenzamos esta aventura, el Anillo Extrem de Picos de Europa.
- Botas de montaña o zapatillas de trekking, lo que estemos acostumbrados a usar (recomendable usadas previamente).
- Calcetines de repuesto (varios, pero no hace falta llevar un par para cada día).
- Mallas o pantalón fino de repuesto.
- Crema solar y gorra para el sol.
- Gafas de sol: Filtro protección de 3 o 4.
- Saco sábana o saco fino de dormir. En los refugios hay mantas, suele ser suficiente con llevar un saco sábana.
- Linterna frontal (revisar antes de viajar que las pilas están cargadas).
- Guantes y gorro (finos).
- Comida (ajustar al número de días). Se puede comprar picnic en el refugio para el día siguiente, lo encargaremos a la llegada (12 a 16€)
- Botella o cantimplora de agua (de 1,5 litros como mínimo). El guía informará en cada momento la situación del siguiente punto de agua para llevar lo necesario en cada momento.
- Documentación personal. Licencia federativa si se posee.
- Comida de ataque como barritas, frutos secos, gominolas, fruta deshidratada.
- Neceser de aseo personal BÁSICO (toalla de microfibra, cepillo de dientes, tubito de champú, tubito de dentífrico…)
- Cubre mochila impermeable.
- Pantalón largo de trekking.
- Primera capa: Camisetas técnicas de manga corta y/o larga (evitar las de algodón). No hace falta llevar una para cada día, de este modo ahorramos peso en la mochila.
- Segunda capa: Prenda de abrigo como forro polar, chaqueta fina de plumas, primaloft o similar.
- Tercera capa: Chaqueta impermeable tipo Gore Tex o similar.
- Bastones telescópicos.
*Recomendable llevar toda la ropa y material dentro de la mochila metido en bolsas de plástico estancas para hacerles el vacío sacando el aire. De esta manera ahorramos espacio y evitamos que se moje en caso de lluvia o se humedezca con nuestro sudor.
- Pantalón corto de trekking.
- Pantalón de agua (si se prevén lluvias).
- Tapones para los oídos (en los refugios suele haber ronquidos).
- Crema protectora de labios.
- Sales minerales para el agua.
*No es necesario llevar calzado de descanso, en los refugios disponen de chanclas tipo “crocs” para nuestros clientes.
Somos especialistas en trekkings guiados por los Picos de Europa con más de 100 grupos organizados.
Contratas guías de montaña con toda la titulación y formación requerida.
Tendrás incluido los siguientes puntos:
- La seguridad de ir con alguien que conoce el terreno a la perfección. Sabemos que la montaña se puede volver muy hostil y por eso siempre aconsejamos ir acompañados de profesionales.
- Sabemos interpretar y valorar las condiciones tan cambiantes en estas montañas tan particulares.
- Somos expertos en la gestión de grupos, hacemos fácil lo que muchos piensan que puede ser imposible y creamos auténticos grupos de amigos.
- La interpretación del terreno (historia, geología, cultura, geografía…), así aprenderás un poquito más de este impresionante paraje.
- El nivel físico requerido es de 4/5
- Ruta por montaña de varios días en dónde la distancia máxima por jornada será de 25 km y desnivele hasta 2.000 m. de ascenso positivo diario.
Se ha de tener buena forma física y experiencia en trekkings de las mismas características.
- El nivel técnico de la ruta es de 3/4
Recorridos en donde nos encontraremos tramos accidentados, sin una senda bien definida en parte de la ruta y donde ocasionalmente tengamos que usar las manos para el progreso.
Con trepadas o destrepes sencillos, con elementos de seguridad como cuerdas fijas, cadenas o grapas.
Nivel apto para personas con una sensación de vértigo bajo o moderado.
- Para poder realizar el Anillo Extrem de Picos de Europa es necesario tener una buena forma física y estar habituado a caminar por montaña con mochila de unos 6-8 kilos.
- Son etapas comprendidas entre 9 y 20 km con fuertes desniveles de hasta 1.650 m+ en terreno técnico por lo que debemos ser conscientes de que nuestra preparación no vaya solo encaminada a una de las etapas, sino a enlazarlas todas.
- El grado técnico es alto, sobre todo en las zonas comprendidas por encima de los 2.000 m.
- Hay alguna trepada en el recorrido, trepadas fáciles sin precipicio a nuestros pies.
- Has de estar seguro/a de que tu condición física está a la altura de la ruta en cuestión. Los ritmos de las etapas son bajos, pero hay que llegar a unos mínimos.
Si tienes dudas, lo mejor es ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario, tenemos planes específicos personalizados y adaptables para que puedas realizar esta actividad y todas las que te propongas.
- Debemos estar informados de cualquier contraindicación, enfermedad o lesión que hayas tenido previamente para adaptarnos o informarte en el caso de no ser recomendable para ti, la salud es lo primero.
- Si eres alérgico/a o intolerante a cualquier alimento has de indicarlo a la hora de hacer la reserva en el apartado de “notas para el pedido”. En los refugios están habituados, pero hay que informarles con antelación.
- El guía de montaña tiene la titulación y conocimientos necesarios para garantizar la seguridad, adecuar los tiempos, paradas, interpretación del entorno y hacer de la actividad lo más agradable posible.
- Es el guía el que tiene todo el derecho a decidir en función de diversos factores que él mismo valore sobre la modificación del recorrido a un posible plan B, suspender parte o la totalidad del trekking en función de los partes meteorológicos, alertas, etc. La seguridad e integridad de todos es lo primordial. Por tanto, al participar en cualquiera de nuestros programas, te comprometes a aceptar todas las decisiones que tome el guía, ya sea por la seguridad del grupo en general o por la de un participante en concreto.
- Ir en grupo a la montaña supone adaptarse a este y colaborar en su buen funcionamiento.
- A la hora de preparar la mochila debemos ceñirnos a lo estrictamente necesario y en total de peso no debería superar los 6-8 kilos.
- Guía de montaña titulado
- 5 noches en régimen de media pensión (cena, alojamiento y desayuno) en los refugios de Vega de Ario, Vegaredonda, Vegabaño, Collado Jermoso y Urriellu (hay opción de encargar picnic para llevar al día siguiente)
- Seguro de responsabilidad civil y de accidentes.
- Reportaje fotográfico
- Logística de la actividad
- Todo asesoramiento previo a la actividad
- Impuestos
- Picnic para la etapa, se puede encargar a la llegada a cada refugio. (12-14 €)
- Bebidas y comidas fuera de la media pensión
- Duchas (3 a 5 €)
- Cualquier aspecto supletorio o adicional no incluido en el programa.
- Propinas
TARIFAS
GRUPO PRIVADO
desde
590€
/persona
El grupo mínimo es de 4 personas, y el máximo de 8.
1 persona: 1.850€*
2 Personas: 1.050€/Persona*
3 Personas: 790€/Persona*
4 Personas: 690€/Persona
5 Personas: 640€/Persona
6 Personas: 610€/Persona
7 u 8 Personas: 590€/Persona
GRUPO PÚBLICO
640€
/persona
El grupo mínimo es de 4 personas, y el máximo de 8.
- Los grupos abiertos tienen una alta probabilidad de completarse, recomendamos realizar la reserva cuanto antes.
- *A 7 días del comienzo de la actividad se cerrará el grupo dando la opción en caso de no llegar al mínimo de participantes de poder hacer igualmente el trekking con la tarifa arriba establecida.
- Al reservar abonarás una parte del total. Durante la semana previa al evento, entre 5 y 7 días, kaliza deporte y aventura se compromete a enviar información detallada y la forma de completar el pago.
En caso de que tengamos que cancelar por causas ajenas a los participantes, kaliza deporte y aventura se compromete a abonar la totalidad de la reserva abonada por el cliente.